11/09 GROSOS LOS
OSOS DE GRECIA
Nunca imaginé que iba a ver tanto cartel y protección para estas
hermosas criaturas. Parece que el norte Helénico está minado de osos, pero nosotros
por fortuna o desgracia no nos hemos topado con ninguno.
En Neapoli una nueva sorpresa: negocios y
negocios de pieles nos escoltan hacia Grevena.
Hace unos años se "escaparon" 6.000 visones de un criadero. En realidad se cuenta que fueron liberados por un grupo ecologista y lo que a primera vista uno celebraría, termina siendo un grave problema también. Estos animalitos están acostumbrados a vivir en cautiverio, por lo que tienen muy pocas chances de sobrevida. Ocasionan serios problemas a la comunidad lindante, ya que necesitan alimentarse y lo hacen buscando en los corrales o en el interior de las mismas casas. Y también provocan un importante desequilibrio ecológico. Esta bien defender este tipo de injusticias, pero habría que pensar en la forma primero.
Siguen los osoooooss !! |
La gente nos sigue mimando en todas partes, indistintamente de la geografía, raza o religión. |
Descubrimos un restaurant, o algo así, pegadito a la ruta y desocupado; era realmente un hotel 5 estrellas. No podíamos dejar pasar la oportunidad, así que tuvimos que descansar un par de días, a pesar del apuro :)
Un poco más adelante nos invitamos un souvlaki en un puestito rutero y nos regalan lo que queda en el local ya que somos los últimos
comensales del día. Y la frutilla del postre...
METEORA |
Los monasterios suspendidos en el aire!! Son construcciones enclavadas en roca a 613 m de altura que fueron levantados hace más de 600 años por los primeros eremitas que llegaron a la zona en el S XI. Según se dice, estos ermitaños se asentaron en las cuevas para estar más cerca de Dios. Siglos después debido al acoso de turcos y albaneses se vieron obligados a buscar un refugio menos accesible.
Fotos prestadas de internet... parecen cuadros !!!!
La mayoría fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy quedan tan sólo seis monasterios activos, cuatro de hombres y dos de mujeres. En la antigüedad los monjes tenían que subir hasta los claustros en cestas izadas por poleas.
Dirigida y escrita por Spiros Stathoulopoulos, director griego-colombiano la película “Metéora” cuenta la historia de amor entre un monje ortodoxo griego y una monja ortodoxa rusa.Ambos conviven en distintos conventos, separados…
Por momentos pensamos que el pochoclo se obtenía directamente de una planta... cuando nos tocó atravesar campos y campos de blanquecinos copitos de algodón. Su cultivo ocupa el 3% del total de tierra cultivada en el planeta !!
La recolección del algodón, aunque parezca extraño, se sigue haciendo a mano en su mayor parte, ya que las máquinas no son capaces de distinguir en el proceso entre los capullos maduros y los que aún están verdes. A día de hoy se recolecta como el hombre siempre hizo desde el principio, aunque con mejores condiciones que las que relata la canción de Bessie Brown.
Lugares de acampe

ATENAS, una ciudad más para volver y volver...
MERCADO DE PESCADO... IMPRESIONANTE !!
Y TRAS LA DESPEDIDA... SOMOS TRES LOS QUE PARTIMOS DESDE THESSALONIKI HACIA TURQUÍA !!! Mi hijo Matías nos acompaña en esta etapa !!
Siempre había fantaseado con la idea de pedalear junto a Mati, pero no pensé que sería tan pronto y nada menos que en Grecia rumbo a Turquía, jajaja
UN PUEBLO FANTASMA en el camino ...
JUNTANDO ERIZOS en un descanso...
Dirigida y escrita por Spiros Stathoulopoulos, director griego-colombiano la película “Metéora” cuenta la historia de amor entre un monje ortodoxo griego y una monja ortodoxa rusa.Ambos conviven en distintos conventos, separados…
Por momentos pensamos que el pochoclo se obtenía directamente de una planta... cuando nos tocó atravesar campos y campos de blanquecinos copitos de algodón. Su cultivo ocupa el 3% del total de tierra cultivada en el planeta !!
Es un cultivo
muy exigente, ya que su tiempo de crecimiento es prolongado, y necesita de
abundante luz y agua. Los capullos, al abrirse en su proceso de crecimiento,
dejan al descubierto un gran número de semillas de color café recubiertas por
una masa de pelos blancos, las apreciadas fibras de algodón.
La recolección del algodón, aunque parezca extraño, se sigue haciendo a mano en su mayor parte, ya que las máquinas no son capaces de distinguir en el proceso entre los capullos maduros y los que aún están verdes. A día de hoy se recolecta como el hombre siempre hizo desde el principio, aunque con mejores condiciones que las que relata la canción de Bessie Brown.
Lugares de acampe
Subimos, subimos y subimos y nunca pensamos encontrarnos con ....
Una montaña con luz propia :) Cómo me gustaría seguir pedaleando por estas regiones, pero ya es 18 y estamos a 300 km de Atenas. Georgie y Oli llegan el 21 y con ellas la Primavera. |
. Así que sale el tren a la capital. Ya habrá oportunidad de volver a
rodar estas tierras. Ahora a disfrutar de estos otros soles que iluminan mi
corazón.
PAROS, en las Cícladas
SANTORINI... Egeo austral. UN SUEÑO !!!
ATENAS, una ciudad más para volver y volver...
Siempre había fantaseado con la idea de pedalear junto a Mati, pero no pensé que sería tan pronto y nada menos que en Grecia rumbo a Turquía, jajaja
A 460 km de Estambul !!! |
UN PUEBLO FANTASMA en el camino ...
JUNTANDO ERIZOS en un descanso...
FELICIDAD TOTAL !!! Y CÓMO SIGUE...? NO SE PIERDAN TURQUÍA !! |